Rehabilitación Física y Fisioterapia para Mayores
Ofrecemos tratamientos especializados para la recuperación de lesiones, mejora de la movilidad y alivio de dolores crónicos. Nuestros profesionales en fisioterapia y rehabilitación diseñan programas adaptados a cada persona, favoreciendo una recuperación segura y efectiva.

¿Qué trabajamos en este servicio?
Fisioterapia preventiva: Prevención de caídas y mejora de la postura corporal.
Reeducación postural: Corrección de hábitos para evitar sobrecargas y mejorar el bienestar.
Alivio del dolor: Técnicas terapéuticas para reducir molestias musculares y articulares.
Movilidad y equilibrio 🚶♂️: Ejercicios personalizados para fortalecer músculos y articulaciones..
Recuperación postquirúrgica: Tratamientos para acelerar la recuperación tras cirugías o fracturas.
Beneficios de la Rehabilitación Física y Fisioterapia
Previene caídas y refuerza la autonomía.
Favorece el bienestar físico y mental.
Alivia dolores crónicos y musculares.
Mejora la movilidad, flexibilidad y equilibrio.
Acelera la recuperación tras cirugías o lesiones.
Muévete con confianza, sin dolor y con mayor bienestar.
📍 Modalidad: Presencial
📆 Duración: Sesión 1 hora y media
📌 Ubicación: Barcelona
📞 Contáctanos y da el primer paso hacia tu recuperación.
Rehabilitación Física y Fisioterapia para Personas Mayores (90 min)
1. Activación y Movilidad Articular (30 min)
🔹 Bienvenida y explicación breve sobre la importancia de la rehabilitación física para mantener la independencia.
🔹 Ejercicios suaves de calentamiento: movimientos circulares para hombros, muñecas, caderas y tobillos.
🔹 Estiramientos controlados para mejorar la flexibilidad y la circulación sanguínea.
🔹 Movimientos coordinados de brazos y piernas para activar la musculatura y mejorar la movilidad general.
🛑 Descanso (10 min) – Hidratación y charla relajada sobre cómo se siente el cuerpo tras el calentamiento.
2. Ejercicios de Fuerza y Estabilidad (30 min)
🔹 Actividades para fortalecer los músculos de piernas y torso con movimientos sencillos.
🔹 Trabajo en equilibrio: caminar sobre una línea recta, mantener la postura sobre un pie (con apoyo si es necesario).
🔹 Uso de apoyos como sillas o barras para realizar ejercicios de refuerzo muscular y mejorar la estabilidad.
🔹 Técnica de levantarse de una silla de forma segura para trabajar la fuerza de piernas y coordinación.
🛑 Descanso (10 min) – Relajación con respiración profunda y estiramientos suaves.
3. Movilidad Funcional y Relajación Final (20 min)
🔹 Ejercicios prácticos para mejorar movimientos cotidianos: levantarse, agacharse, caminar, subir escaleras.
🔹 Técnicas de respiración para relajar los músculos y mejorar la circulación.
🔹 Estiramientos finales para liberar tensiones y aumentar la flexibilidad.
🔹 Reflexión sobre cómo integrar los ejercicios en la rutina diaria para mantener la movilidad y el bienestar físico.